Mis cielos – no están en las estrellas

Apologética, Cristianos, Español, Freethiking Ministries, Josh Klein, Preguntas Sobre el Cielo, Teología
Por Josh Klein Los Cuatro Jinetes del ateísmo irrumpieron en la escena cultural, filosófica y espiritual a principios del siglo XXI. Sus posiciones dogmáticas ateas (o incluso antiteístas, según con quién se hable) se popularizaron de inmediato. El difunto Christopher Hitchens, Richard Dawkins, Daniel Dennett y Sam Harris formaban parte del equipo. Llevaron su vitriolo contra el pensamiento religioso a la corriente principal, buscando, por lo que parecía ser la primera vez, hacer proselitismo entre la gente religiosa para que se convirtiera al ateísmo. Estos hombres fueron apodados “Los nuevos ateos” por la cultura popular y parecían tomar el mundo por asalto, a menudo denigrando a sus oponentes como estúpidos y retrógrados. Simplones creyentes de mitos. El libro de Richard Dawkins, El espejismo de Dios, provocó ondas en el cristianismo…
Read More

¿Quién hizo a Dios?

Apologética, Creación, Cristianismo, Cultura, Dios, Español, Moralidad, Teología
Por Bobby Conway Alguna vez has platicado con un escéptico y éste saca la pregunta trampa que no pasa de moda: “¿Y bien, quién hizo a Dios?” Preguntar “¿Quién hizo a Dios?” es como preguntar “¿Qué sabor tiene la Sonata Claro de Luna de Beethoven?” Es que no tiene sentido la pregunta. Esta pregunta es un clásico error de categoría. Dios no fue creado y la Sonata Claro de Luna de Beethoven no puede apreciarse con el paladar. A este desatino se suma el célebre ateo Bertrand Russell con su conocida frase: “Si todo tiene origen, forzosamente Dios tiene que tener uno.” Sin embargo, no es verdad que todo tiene un origen. Solo aquello que llegará a existir tiene un origen. Y en esto Dios es único en una categoría que…
Read More

Cuando tu oponente hace trampas, ¿qué debes hacer? Por John D. Ferrer

Apologética, Cristianismo, Cultura, Español, John D. Ferrer, Moralidad, Teología, trampas
Por John D. Ferrer Es posible que hayas oído la frase “cambiar es un juego limpio”. Si tu adversario en el campo de fútbol o de baloncesto te empuja y te da codazos, es justo que tú le devuelvas el empujón, ¿no? Como se suele decir, el juego es limpio. Y mientras no sea contrario a la ley, inmoral o físicamente perjudicial para alguien, ese principio puede funcionar bien, al menos en los juegos de pelota y de mesa. Pero, ¿qué pasa con la política? Frank y yo tuvimos un podcast sobre este tema también. Puedes verlo  en:  Cuando tu oponente hace trampas, ¿qué debes hacer? | con el Dr. John Ferrer ¿Hasta dónde debemos llevar esta idea de que “lo justo es lo injusto”? Un caballero de Nigeria llamado…
Read More

¿Nacemos todos siendo hijos de Dios?

Apologética, Cristianismo, Español, hijos de Dios, Melissa Dougherty
Por Melissa Dougherty Muchos creen que todos los seres humanos nacen siendo hijos de Dios. ¿No es verdad? Quiero indagar qué dice la Biblia acerca de esta hermosa verdad teológica. Muchos creen que todos los seres humanos nacen siendo hijos de Dios. ¿No es verdad? Quiero indagar qué dice la Biblia acerca de esta hermosa verdad teológica. Alerta de spoiler —Es cierto.Pero de acuerdo a lo que dice la Biblia no nacemos siendo hijos de Dios. La creencia de que todos somos hijos de Dios no tiene sustento bíblico y ha generado muchos errores teológicos. Las Escrituras nos muestran que todos somos creados por Dios, pero nos convertimos en hijos de Dios a través de la adopción espiritual. No obstante, al nacer todos tenemos la imagen de Dios. Todos los…
Read More

Cómo Jeremías 29:11 es mucho mejor cuando se interpreta correctamente

Apologética, Bellator Christi, Brian Chilton, clama a mi y yo te respondere, Cristianismo, Español, Iglesia, jeremias 29:11
Por Brian Chilton Algunos versículos de la Biblia se han popularizado tanto que a menudo se sacan de su contexto. Al hacerlo, el pasaje bíblico pierde el impacto que tiene. Peor aún, el texto puede recibir un mensaje que nunca pretendió transmitir. Jeremías 29:11 es un ejemplo. El versículo es una promesa de Dios que dice: “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.” (Jer. 29:11, RVR60). El versículo se ha aplicado mal a menudo, ya que se ha convertido en un elemento básico de las tarjetas Hallmark, placas y chucherías de graduación. Para algunos, el versículo encierra la promesa de que Dios nunca permitirá que la persona sufra malas experiencias o problemas.…
Read More

¿Deben los cristianos estudiar filosofía?

Apologética, Bellator Christi, Cristianismo, Español, Filosofia, Iglesia, JD Kline
Por JD Kline Pregunta: Tengo curiosidad por saber si los cristianos deberían estudiar filosofía. Respuesta: Es posible que en algún momento haya oído decir: “Los cristianos no deben estudiar filosofía porque la Biblia advierte a los creyentes que se cuiden de la filosofía.” Colosenses 2:8 la describe como “vanas sutilezas” y de las “tradiciones de los hombres”, o “del mundo” y no de Cristo. Algunos creen que la propia naturaleza de su discurso convencerá a sus seguidores de creer en Dios. Por lo tanto, se cree que el estudio de la filosofía no sólo es antibíblico. Lo lleva a uno al escepticismo. Una vez me dijeron: “Todo lo que necesitas es la Biblia y el Espíritu Santo”. O “solo ten fe”. Sin embargo, esto no es bíblicamente exacto ni necesariamente…
Read More

Cómo obtuvimos nuestra Biblia: recepción canónica del Nuevo Testamento

Apologética, Biblia, Canon, Cristianismo, Español, Nuevo Testamento
Por Ryan Leasure Este artículo es el quinto  de una serie de nueve partes sobre cómo conseguimos nuestra Biblia. En la primera parte se analizó la inspiración y la inerrancia. En la segunda parte se analizó el desarrollo del Antiguo Testamento. La tercera parte examinó el canon del Antiguo Testamento y los apócrifos. En la cuarta parte se examinaron los atributos canónicos de los libros del Nuevo Testamento. En este artículo se explica cómo la Iglesia primitiva recibió el canon del Nuevo Testamento. Marción (85-160 d.C.) Antes de entrar en la recepción corporativa del canon, es necesario decir unas breves palabras sobre Marción. Según el historiador de la Iglesia Henry Chadwick, Marción fue “el más radical y para la Iglesia el más formidable de los herejes”[i] ¿Cuál era la herejía…
Read More

Cómo tener una conversación desafiante con un ser querido

amistad, Amor, Apologética, conversaciones dificiles, Cristianismo, Español, familia, Jason Jimenez, relaciones, Stand Strong Ministries
Por Jason Jiménez​ Seamos honestos. Nadie busca tener una conversación desafiante con un amigo o familiar. La mera idea de decir algo que pueda herir sus sentimientos provoca escalofríos. Y así, en lugar de afrontar el problema, sigues evitando la conversación y acabas tirándolo a un lado con los demás asuntos sin resolver. Pero pregúntese: ¿evitar las conversaciones difíciles con un ser querido mejora o perjudica mis relaciones? Como cristiano, no es sabio reprimir tus sentimientos o evitar expresar lo que sientes sobre algo con alguien que amas, especialmente si hay un problema que obstaculiza tu relación. Una relación auténtica es la que se construye sobre la base de la honestidad y una actitud abierta. Así que, sea cual sea el reto o la dificultad que tengas con un ser…
Read More

La redefinición del amor como resultado de la pérdida de la verdad

Amor, Apologética, Apologetics, Español, Rich Hoyer, Verdad
Por Rich Hoyer La mayoría de la gente está de acuerdo en que debemos amarnos unos a otros. Pero ¿Qué significa amar a los demás? Amar no puede ser lo que nuestra cultura dice que es. Tampoco puede estar desconectado de un estándar moral y trascendental (por ejemplo, la Palabra de Dios y las Leyes naturales) dejando que nuestros sentimientos lo definan subjetivamente, darle la forma que las tendencias sociales actuales le den. El ciudadano promedio en los Estados Unidos de América es un Secularista Popular[i] y ha aceptado la definición de amor dada por el Secularismo Popular. Cuando se habla de amor hoy en día, se hace referencia a “amar a otros” y decir esto parece tener el siguiente significado. “Deseo que obtengas aquello que anhelas; y que supones…
Read More

16 argumentos malos de los ateos y cómo responder a ellos

Apologética, Ateos, Cristiano, Cristo, Dios, Español, Jeremy, Responder argumentos
Por Jeremy Linn Con la llegada del Final Four de la NCAA a las ciudades gemelas este fin de semana, parece apropiado tener nuestro propio Torneo de la Locura de Marzo. En lugar de equipos universitarios, construimos un ranking con algunos de los “principales” malos argumentos ateos. A continuación enumeramos 16 de estos malos argumentos y enumeramos al menos un problema con el argumento de cada uno. Se podría decir mucho más sobre cada uno de estos argumentos, por lo que presentamos este artículo con el riesgo de parecer superficiales.  Sin embargo, el objetivo de este artículo no es dar una respuesta exhaustiva a cada uno de los argumentos, sino dar ideas para una respuesta inicial a los mismos. Para cada uno de los argumentos, damos un ejemplo de pregunta…
Read More